Alimentacion Sana

Alimentacion Sana

miércoles, 26 de agosto de 2020

CONSECUENCIA DE UNA MALA POSTURA

 


                               


1.- Dolor Lumbar, suele darse cuando la persona permanece mucho tiempo sentada, con la espalda encorvada, o bien, cuando está mucho tiempo de pie con la pelvis en anteversión. También puede aparecer después de cargar algo muy pesado. La anteversión y la retroversión pélvica predisponen a las discopatías, deshidratación de disco, ciática o ciatalgia, estrechamiento foraminas, estrechamiento del canal medular y a las espondilolistesis o desplazamientos vertebrales.

2.- Molestias en la Zona Central de la Espalda, Estas molestias son comunes cuando la persona se sienta con una curva dorsal exagerada, con los hombros muy hacia el frente o, al estar de pie sacando barriga o por tiempo prolongado en esta posición.

3.- Dolor en Cuello y parte Superior de los Hombros, ocurre cuando hay un apoyo excesivo sobre las articulaciones de las últimas vértebras cervicales, por lo general cuando la persona se queda mirando al frente por tiempo prolongado. También está relacionado con contracturas cuando causa tensión fuerte sobre la nuca, éstas pueden deberse después de realizar una actividad de forma inapropiada en intensidad o función, o/y también es una respuesta del estrés.

4.- Mayor riesgo de lesiones ya que, al adoptar una mala posición, el peso del cuerpo se distribuye mal y queda en riesgo de sufrir daños.

Beneficios de Adoptar una Buena Postura

Tener una buena postura, beneficia a nuestro cuerpo e incluso nuestra mente.

1.- Mejora nuestra respiración: Aumenta la capacidad de los pulmones lo que, a su vez, contribuye a mejorar la circulación.

2.- Previene el cansancio y fatiga crónica: Ya que mejora nuestra respiración, se optimizan las funciones del organismo, permitiendo así gastar energía de forma más eficiente, y promoviendo un buen estado de ánimo.

3.- Previene lesiones, dolores musculares y problemas de columna: Una buena colocación del cuerpo, previene la aparición de dolores musculares, como el de lumbago, de cuello, y problemas a futuros, relacionados a la mala postura.

4.- Genera armonía a nuestro organismo: Gracias a que favorece una mejor respiración, y a evitar dolores musculares relacionados, adoptar una buena postura, nos hace sentir bien y se evitan los problemas generados por una mala postura y tensión.

 

miércoles, 23 de octubre de 2019

TU MEJOR SEGURO NUTRICIONAL CONTRA LAS DEFICIENCIAS

Usted ya lo ha oído antes: puede obtener todos los nutrientes que necesita de los alimentos que come.

Bueno, tal vez pueda. Ciertamente es posible, pero es improbable.

Todos sabemos que los suplementos a base de Vitaminas y Minerales no sustituyen una Dieta Saludable. Pero nadie come de manera perfectamente saludable.

Es difícil obtener todo lo que usted requiera si esta enfermo, si es quisquilloso para la comida, si esta a dieta o si tiene alergia a algunos alimentos. Para quienes lleva una dieta estricta puede ser particularmente desafiante.

Las investigaciones muestran que las deficiencias pueden variar también por edad, sexo o grupo étnico. Y las deficiencias pueden dispares hasta cerca de un tercio de los grupos poblacionales..

Ademas, muchas personas están demasiado ocupadas para darse el tiempo de comer bien o cocinar bien en casa.

Afortunadamente, usted puede hacer algo para ayudar a prevenir las deficiencias. Las nuevas investigaciones muestran que los suplementos a base de Multivitaminas y Minerales que se toman diariamente puede ser una GRAN SEGURO NUTRIMENTAL y una manera inteligente y consciente de prevenir algún problema de salud de acumulación de deficiencias de distintos nutrientes esenciales que lo llevan a padecer algún problema de salud de Enfermedades Crónicas o Degenerativas producto de la Oxidación por los Radicales Libres.

Se determino que el Uso Diario de Suplementos a Base de Multivitaminas - Minerales ayuda a evitar carencias de nutrientes importantes necesarios para apoyar las Salud en General. Hubo algunas excepciones: Calcio, Magnesio y Vitamina D. Pero esos siguen siendo nutrientes importantes de los que necesita recibir en cantidades importantes.

¨Lamentablemente, parece que las vejas formas de pensar predominan enormemente, por ejemplo, en el sentido de que uno puede obtener todos los nuetrientes que necesitan  si simplemente lleva una Dieta Saludable y Balanceada, y luego ignorar como es que realmente como la mayoría de la gente y que es lo que de hecho necesita. Señalo Jeffrey Bumblerg, PHD, Autor Lider....

Tambien, a medida que aumenta nuestro entendimiento sobre los mayores requerimientos de nutrientes para gozar de salud y bienestar optimo, particularmente entre los adultos de mayor de edad, esta claro que puede ser bastante difícil lograr esta infestas de nutrientes selectos solo a partir de las opciones alimenticias comúnmente disponibles.












jueves, 15 de agosto de 2019

LOS ALIMENTOS Y SUS DEFICIENCIA EN NUTRIENTES VITAMINAS Y MINERALES

La composición del suelo, los fertilizantes utilizados o la rotación de las cosechas son algunos de los factores que afectan la calidad y sabor de los productos como tomates mas rojos, manzanas brillantes, huevos idénticos....

A pesar de que las estanterías están repletas de productos atractivos, la realidad es otra tanta belleza NO SE REFLEJA NI EN EL SABOR NI EL VALOR NUTRICIONAL.

Especialmente en los países desarrollados, LAS DIETAS CON PRODUCTOS NATURALES y FRESCOS están siendo sustituidos por una alimentación rápida, artificial y or consiguiente, VACIA EN NUTRIENTES.

Esas naranjas redondas y perfectas poseen menos cantidad de Vitamina C  que las de hace 50 años y las coloridas cebollas no aportan la misma cantidad de Selenio. Hay diferentes factores que pueden afectar el contenidos de los nutrientes de una verduras y que provocan que los alimentos que se consumen actualmente poco o nada tengan que ver con los que se ingenian hace medio siglo. Desde la composición del suelo, los fertilizantes utilizados, la rotación de las cosechas y la manipulación genética, y hasta la madurez en el momento de la recogida y la variedad cultivada provocan que cada vez haya mas alimentos, pero que alimentan menos.

USOS DE FERTILIZANTES

En la agricultura intensiva, un sistema de producción en el cual se hace el uso intensivo de los medios de producción para obtener el máximo rendimiento, se emplean fertilizantes y pesticidas químicos que tienen un tremendo impacto sobre la calidad de los alimentos. Con el fin de producir mas rapad en menos tiempo. Los agricultores utilizan un alto numero de sustancias que la planta no puede absorber. Si los micronutrientes del suelo, especialmente Zinc, Hierro y Manganeso, no están presente en las plantas, tampoco lo estará en los alimentos. El ¿Resultado? Menos sabor, aroma y valores inferiores en vitaminas y minerales.

Ahi parte del porque las personas tienen que tomar una conducta con responsabilidad y consciencia de los determinante que es poner en practica una cultura de prevención y suplementación de vitaminas y minerales para así mantener una balancee de nutrientes que requiere tu cuerpo y sistema para no sufrir la consecuencia de un desgaste por falta nutrientes  como enfermedades degenerativas o crónicas.

martes, 6 de agosto de 2019

EJERCITARSE Y SU RECOMPENSA

Una de las maneras para tener un futuro ms saludable que muchas veces las personas no lo ven así o se niegan a reconocerlo que hasta llegan a presentar problemas de salud que se van acentuando y complicando al transcurrir el tiempo.

Pero las investigaciones y estudios siguen confirmando que el Ejercicio mejora la salud y el bienestar general, y contribuye a aumentar la vida útil de las personas manteniendo sus sentidos y facultades estimulados para su buen funcionamiento.

Un Estilo de Vida Activa ayuda mantener la fuerza y la flexibilidad, el equilibrio, la resistencia, la masa muscular, la densidad ósea, la salud cardiovascular, el peso e inclusive una cognición estable y saludable.

El ejercitarse bien sea caminando o corriendo a un ritmo con energía te trae grandes de beneficios a nivel físico, mental, sistemas del cuerpo como y celular.

No seas reacio o reacia a de una vez por toda a poner activa fisicamente porque los beneficios los vas a experimentar a corto, mediano y largo plazo gozando de una vida plena y saludable.

El ejercitarse es una las formas mas efectiva y segura de eliminar las toxinas del sistema y cuerpo para que se limpie así poder mantener un metabolismo que aprende a auto-regularse a travez del tiempo.




sábado, 16 de marzo de 2019

LA PROTEINA VITAL PARA EL SOSTEN DEL CUERPO


La proteina es esencial para llevar a cabo una vida activa todos los dias y hay que mantener los niveles diario de proteína que requiere  el cuerpo para un buen funcionamiento y el sostén de la estructura ósea.

La proteina es una componente de cada célula en tu cuerpo y esencial para la construcción de las hormonas, enzimas, sangre, anticuerpos, piel, músculos y huesos.

Un estudio en la revista de composición y análisis de alimentos encontró que aproximadamente 60 % de los adultos que no cumplen con la cantidad requerida de proteicas reportados  saltando al menos una al día van acumulando una deficiencia proteica ocasionando perdidas de mas muscular.

Los músculos tiene m un gran rol y funcion en tu cuerpo con un gran impacto en tu salud, afectando todo desde la fuerza, la resistencia, la movilidad energética como también el equilibrio y postura que son determinante para no tener problemas de degeneración a nivel de a estructura de la columna vertebral.

Alrededor de los 40 años empiezas a perder masa muscular a una tasa de hasta 8% cada década.

Y mas tarde dicha situación se puede aventura y acelerar mas perdiendo facultades de tu cuerpo.

Una de las maneras de revertir todo esto es mantener una vida activa fisicamente haciendo algún deporte como también una dieta rica, balanceada en proteínas, grasas buenas, fibra, carbohidratos simples acompañados de una buena fuente de nutrición.

jueves, 12 de julio de 2018

La Diabetes un Problema de Antecedentes y Estilo de Vida

La diabetes un problema de salud que a través del tiempo viene catapultándose aceleradamente alguna de las posibles causas son:
1.- Por una Predisposición Genética (Epigenetica) de antecedentes familiares.
2.- Por un Estilo de Vida Nada Saludable.
3.- Por Malos Hábitos Alimentacios.
4.- Poca Hidratación.

1.- Predisposición Genética: Existen altas probabilidades de que la persona desarrolle la diabetes si no pone en práctica buenos hábitos positivos que minimice el riesgo de padecer dicha enfermedad y desarrollarla a través del tiempo como consecuencia deteriorando su calidad de vida y crear una dependencia medicada.

2.- Estilo de Vida Nada Saludable: Una de las causas de peso es cuando la persona es Sedentaria 100% que no practica ningún actividad física donde pueda liberar y quemar la calorías acumuladas dentro de su cuerpo y sistema para evitar que se transformen en azúcar en la sangre.
Se ha determinado que cuando la persona pone en práctica como un hábito una actividad física va a mantener un equilibrio de la insulina que produce el cuerpo y es el mejor aliado para prevenir y evitar esta enfermedad que merma la calidad de vida.

3.- Malos Hábitos Alimenticios: el consumo de desmedido de carbohidratos simples, azúcar refinada, bebidas y gaseosas azucaradas, el consumo habitual de alcohol, etc.... Van a incidir directamente en la alteración metabólica como el descontrol del IG ( Índice Glicemico) y estos son los factores silentes de una dieta que pueden también predisponer a que la persona desarrolle un cuadro perfecto para que se desencadene una diabetes afectando su calidad de vida en el tiempo.

4. Poca Hidratación: el no hidratarse nada va a ocasionar que se acumulen la glucosa en tu cuerpo y sistema haciendo de que los riñones trabajen para tratar de eliminar la glucosa acumulada expulsando en forma de orina. Hay que hidratarse con frecuencia todos los días como un hábito positivo para así ayudar a los riñones a que mantengan los niveles de glucosa y también evitar una deshidratación. Debemos de ingerir entre 6 a 8 vasos de agua diaria para así estar bien hidratado todos los días.

viernes, 27 de abril de 2018

PREVENSION DE RIESGOS DE SALUD

Que importante es que las personas conscienticen e internalicen lo vital e importante que es poner en practica una Cultura de Prevención de Riesgos de Salud para así poder minimizar y evitar cualquier vulnerabilidad de salud por falta de voluntad, desconocimiento o irresponsabilidad de la persona.

Hoy en dia a través del tiempo el sistema inducido a las personas a llevar un Estilo de Vida cada vez mas poco saludable donde se les bombardea por todos lados con Pseudo Alimentos o Productos Procesados cada vez mas perjudiciales y tóxicos por la cantidad de químicos como preservativos en los mismos que no aportan nada sino al contrario al transcurrir el tiempo van en detrimento de la salud teniendo altas probabilidades de poder desarrollar una enfermedad crónica o degenerativas que en los últimos años han venido en aumento a mas temprana edad como: Diabetes Tipo II, Enfermedades Cardiovasculares, Obesidad, Osteoporosis, Mal de Alzheimer, Accidente Cerebro Vascular (ACV), Mal de Parkinson, Síndrome de Hígado Graso hasta el Cancer.

Un Estilo de Vida con Malos Hábitos como: No desayunar, Consumir en Exceso de Sal, Frituras (Grasas Saturadas), Exceso de Azúcar Refinada, Consumo de Cigarrillo, Consumo de Alcohol, Falta de Actividad Física, Falta de Consumo de Agua, Alto Consumo de Gaseosas o Bebidas Saboreadas, Comidas Procesadas, No Comer a sus Horas, Comida Chatarra, Paquetes entre algunos son las causas que de una manera silentes van deteriorando el Sistema y Organos  que se van saturando e intoxicando y como todo sistema llega a su máxima entropia que por algún lado detona con ciertas manifestaciones o malestares del cuerpo - salud indicando que algo anda pasando y viene otro problema mas emocional de preocupación que ha sido incubado y generado por la persona por sus malos hábitos. Cuando el cuerpo se satura de toxinas, el mismo cuerpo esta tan cargado negativamente que se afecta en su totalidad su funcionalidad como sistema de órganos, miembros y cuerpo en su totalidad.

Todos estos malos hábitos contribuyen también a la oxidación celular causados por los radicales libres que actúan sobre la debilidad de las células por el desgaste y carencia de nutrientes

Muchos de estos problemas impactan emocionalmente por todo el riesgo que puede desencadenar y tener que enfrentar por lo delicado y que tiene que revertir todos aquellos hábitos que venia practicándolo día a día y si no lo hace puede entrar en un túnel de cuenta regresiva. Aparte del problema emocional personal, familiar también arrastra un tema económico hoy en día cual es el costo de una Enfermedad de Por Vida es elevadisimo y que muchas veces se cae al extremo de un endeudamiento con un impacto negativo.

Porque ser tan mazoquista de vivir todo este trance si solamente es una cuestión de consciencia y responsabilidad de uno mismo de mantener nuestro templo limpio, brillante y resplandeciente con mucha energía y vitalidad cuando pones en practica buenos hábitos todos los días como: Comer a tus Horas los mas Saludable y menos Procesados, Durmiendo las Horas Necesarias, Hidratarte todos los Dias, Consumo de Frutas, Legumbres - Hotalizas (Fitonutrientes), Actividad Física Caminar, Correr u otros que te permita oxigenar, drenar y hacer fluir las toxinas, Pensamientos Positivos a medida que logras cambiar aquellos hábitos que sabes que te esta haciendo daño vas a comenzar experimentar cambios que te vas a sentir con mas energía, la sudoración va a ser neutra, con mejor humor - animo, etc...

Es vital e importante mantener los niveles de nutrientes a nivel celular para que se mantengan en optimas condiciones y saludables de esta estamos actuando responsablemente con nosotros y nuestros sistema del cuerpo.

El hecho de tener la actitud de cambiar aquello que se que hace daño por aquello que se que es saludable te va a traer buenos beneficios para ti y tu familia porque vas a gozar de bienestar con tranquilidad para seguir disfrutando la belleza de la vida.