Aquí les dejo este articulo con lo que dicen los Dres. Robert Fletcher y Kathleen Fairfeld:
" La ingesta insuficiente de vitaminas es aparentemente una de las causas de las enfermedades crónicas. Las evidencias recientes han mostrado que un nivel subóptimo de vitaminas (por debajo del estándar), incluso si esta por encima del nivel que provoca el síndrome por deficiencias, es un factor de riesgo para el padecimiento de enfermedades crónicas tales como enfermedad cardiovascular, cáncer y osteoporosis. Una vasta porción de la población está aparentemente bajo mayor riesgo por este motivo "
En el estudio de los autores arriba mencionados, analizaron varios nutrientes incluyendo la vitamina A, B6, B12, C, D. E, K, Acido Fólico y varios carotenoides (incluyendo alfa y beta caroteno, criptoxantina, zeaxantina, licopeno y luteína). Entre sus conclusiones establecieron:
- El acido fólico, la vitamina B6, y la vitamina B12 son necesarios para el adecuado metabolismo de la homocisteina y la presencia de bajos niveles de estas vitaminas esta relacionada con un mayor riesgo de padecer de enfermedades del corazón (La homocisteina es una aminoácido que contiene azufre, y cuando hay altos niveles en la sangre puede causar daños del sistema cardiovascular).
- Un nivel inadecuado de acido fólico aumenta el riesgo de que se presenten defectos en el tubo neural y algunos tipos de cáncer ( un defecto en el tubo neural es el cierre incompleto de la medula espinal que ocurre en la primera del desarrollo del feto)
- La Vitamina E y el licopeno (el pigmento rojo de los tomates maduros) parecen disminuir el riesgo de cáncer de próstata.
- La Vitamina D esta relacionada con un menor riesgo de sufrir osteoporosis y fracturas cuando se toma junto al calcio (la ospteoporosis provoca que los huesos se vayan haciendo porosos como consecuencia de la perdida de calcio).
- Los niveles inadecuados de Vitamina B12 están relacionado con la anemia y con trastornos neurológicos (la anemia es una disminución de la cantidad de glóbulos rojos o una falta de hemoglobina en la sangre).
- La baja ingesta de carotenoides, que son los pigmentos de color brillante que vemos en los pimentones, las zanahorias y las frutas, parece incrementar el riesgo de sufrir cáncer de mama, próstata y de pulmón (los carotenoides pertenecen a la familia de los nutrientes llamados bioflavonoides).
- La falta de Vitamina C está relacionada con un mayor riesgo de sufrir cáncer.
- Un bajo nivel de Vitamina A está relacionado con problemas de vista y con una función inmunológica deteriorada.
Porque muchas veces la ingesta de alimentación diaria no nos aporta todos los nutrientes celulares para mantener la condiciones de nuestros sistemas en optimas condiciones.
La vida moderna ha contribuido a que aparezcan productos nada nutrientes y muchas veces la gente los ingiere por lo fácil, practico y la vida acelerada.
Date un tiempo a pensar de que si a nuestro cuerpo no lo suplementamos bien se va mermando como le sucede a una planta cuando no le echamos agua y no le colocamos los nutrientes a la tierra porque la tierra se agota y la planta se seca. Pero mantener la planta bella tenemos regarla y ponerles los nutrientes a la tierra.
Para mantener nuestro cuerpo y sistemas en excelentes condiciones tenemos que suplementarlo bien.
Cualquier información sobre USANA, sus Suplementos Nutricionales Celulares de Alta Potencia y la Vida Saludable comunícate conmigo: egor.barreto@usana.com o por WhatSapp: +57 317 653 49 40 o +58 414 273 50 33 puedes visitar mi pagina: www.egorbarreto2015.usana.com
ResponderEliminar